top of page
Buscar

¿Qué es la Geriatría y Por Qué es Clave para el Bienestar en la Vejez?

El envejecimiento es un proceso natural que trae consigo cambios físicos, cognitivos y emocionales que requieren una atención médica especializada. Aquí es donde entra la geriatría, una rama de la medicina dedicada al cuidado integral de los adultos mayores, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y mantener su autonomía el mayor tiempo posible.


Adultos mayores viviendo en plenidad
Adultos mayores viviendo en plenidad


¿Qué Hace un Geriatra?

El geriatra es el especialista en el adulto mayor, similar a lo que un pediatra es para los niños. Su enfoque no solo se centra en tratar enfermedades, sino en prevenir complicaciones, mejorar la funcionalidad y garantizar un envejecimiento saludable. Para ello, realiza una Valoración Geriátrica Integral (VGI), que evalúa aspectos médicos, funcionales, cognitivos, emocionales y sociales, permitiendo un plan de cuidado personalizado.


Importancia de la Geriatría

A medida que envejecemos, es común enfrentar múltiples enfermedades crónicas, tomar varios medicamentos y experimentar cambios en la movilidad o la memoria. La geriatría se encarga de manejar estas condiciones de manera integral, evitando la automedicación, reduciendo riesgos y promoviendo una mejor calidad de vida.

Además, el geriatra no solo se enfoca en el paciente, sino también en su entorno familiar y cuidadores, brindando apoyo y orientación para facilitar el cuidado y mejorar la convivencia.


Beneficios de Tener un Geriatra de Cabecera

  • Atención personalizada: Evaluación integral enfocada en las necesidades específicas del adulto mayor.

  • Prevención de enfermedades: Estrategias para evitar complicaciones y mantener la independencia.

  • Manejo adecuado de medicamentos: Reducción de la polifarmacia y sus efectos adversos.

  • Apoyo a la familia y cuidadores: Educación y estrategias para mejorar la calidad del cuidado.

  • Envejecimiento saludable: Promoción de hábitos y terapias que mejoran la calidad de vida.


En definitiva, la geriatría es clave para garantizar un envejecimiento digno, saludable y acompañado. Contar con un geriatra de cabecera después de los 65 años permite abordar los desafíos de la vejez de manera proactiva y efectiva, asegurando bienestar tanto para el paciente como para su entorno.

Si tú o un ser querido necesitan orientación o atención especializada, no dudes en buscar una consulta geriátrica. Invertir en salud hoy es la mejor manera de asegurar una vejez plena y feliz.


 
 
 

Comments


bottom of page